El "malecón
2000" al Malecón Bolívar al Río Guayas
|

|
Malecón Bolívar
En la última noche
fue atractivo ir al malecón del río. Fueron 7
cuadras del hostal Berlin más o menos. En el plano
de la ciudad del hostal faltaban cuatro cuadras.
No fue tan cerca como en el plano - solo 3 cuadras
- así no fue. Y faltaba también el Malecón
Bolívar. Parece que nadie controla los mapas que
son publicados por los hostales. No hay ningún
control del estado.
A la derecha de la
foto se ve otra vez un basurero móvil con
protector para la lluvia (concepto de Nueva York).
Al fondo se ve otra vez un bus moderno de la
Metrovía.
El plano de la
ciudad incompleto con el centro de Guayaquil con
el hostal Berlin
|
Durante los tiempos de los colonialistas solo
fue un corto camino a la orilla. Después de la
"independencia" fue realizado el malecón paso a
paso, pero fue menos cuidado en el siglo XX y en los
años 1980s fue parcialmente roto. El malecón se
convirtió en un lugar de la criminalidad urbana
(asaltos y robos) y de la prostitución. Con el
Presidente de antes y alcalde León Febres-Cordero
(1992-2000 [3]) fue iniciado el proyecto "Malecón
2000". Las primeras partes fueron inauguradas en
octubre de 1999, y bajo del mando del sucesor, Jamie
Nebot (alcalde desde el 2000 [2]) fue terminado [1].
![León Febres Cordero, alcalde
de Guayaquil 1992-2000, retrato [3] León Febres Cordero,
alcalde de Guayaquil 1992-2000, retrato
[3]](05-Guayaquil-04-malecon-d/z001-Leon-Febres-Cordero-portrait.jpg)
León
Febres Cordero, alcalde de Guayaquil
1992-2000, retrato [3], con su gobierno
fue iniciado el proyecto de regeneración
del centro [7].
|
x
|
![Jaime Nebot,
alcalde de Guayaquil desde el 2000,
retrato [2] de un organizador Jaime Nebot, alcalde de
Guayaquil desde el 2000, retrato [2] de
un organizador](05-Guayaquil-04-malecon-d/z002-Jaime-Nebot-portrait.JPG)
Jaime
Nebot, alcalde de Guayaquil desde el
2000, retrato [2] de un organizador,
pero los pobres son separados en lugar
de iniciar desarrollos positivos contra
la pobreza [7].
|
![Guayaquil, el "malecón
2000" visto de un punto más alto
del centro comercial con un panorama y
vista al Río Guayas [4] Guayaquil, el "malecón
2000" visto de un punto más alto
del centro comercial con un panorama y
vista al Río Guayas [4]](05-Guayaquil-04-malecon-d/z003-promenade2000-Luftaufnahme-44pr.jpg)
Guayaquil, el "malecón 2000" visto de un
punto más alto del centro comercial con un
panorama y vista al Río Guayas [4]
El
malecón fue ampliado y tiene el doble
del ancho de antes cubriendo el
pendiente de la orilla. Así no hay
contacto directo al agua más. El evento
de agua es limitado a zonas chiquitas.
Eso sirve - a la seguridad. Así no se
puede nadar, o al menos no mucho.
|
|

|
Un barco de línea en
el Río Guayas a salido del malecón 2000...
Y justamente al
inicio fue una culminación escénica con una copia
de un barco pirata en el Río Guayas.
|

|
... y sigue en dirección de Daule. Apenas se
puede aumentar el romanticismo con una copia de un
barco pirata en un río tranquilo como aquí el Río
Guayas en Guayaquil.
Los barcos de
línea de Guayaquil son construidos a propósito en
un "viejo estilo", y lamentablemente son lentos
por eso. Se podría imaginar barcos más rápidos
como barcos de línea en un río tranquilo que
podría reemplazar el auto en trayectos largos.
Principalmente una copia de un barco pirata no de
todo es algo pacífico: En su historia la ciudad de
Guayaquil sufrió muchos asaltos de piratas porque
gente rica va a ser atacado, eso es una ley
natural [7]: La ciudad de Guayaquil <sufrió
muchos asaltos de piratas por los siglos. Fueron
ejemplos brutos en 1687 que han secuestrado un
grupo de chicas y se instalaron en la isla de
Puná. Dice que los hombres anarquistas luchaban
por las mujeres de manera que fueron muertos -
piratas muertos. Pero fue nueva vida también, los
niños fueron los "piratillos" y más tarde fueron
un elemento de la historia de la ciudad, como
pequeños piratas.> [5]
Además las islas Galápagos fueron una base de
piratas, y para balleneros [9]. Los piratas
cubrieron su presa en las islas Galápagos y
llevaron tortugas como comestible vivo en sus
barcos [10].
|

|

|
... y siempre más.
Para gente adicta
al romanticismo un trayecto con un barco pirata es
único. Yo no tenía tiempo para eso.
Ahora los barcos de línea son "los últimos barcos
de pirata", dicen capitanos siempre otra y otra
vez [6]. Pero eso solo es un sueño, porque
informaciones calificadas dicen que la piratería
de hoy sube globalmente, por ejemplo también en
Guayaquil con robo en barcos anclados [8].
|
Mapa:
Puná es la isla más grande del Golfo de
Guayaquil [12], con 855 [13] o 911 km2
[14]. La población de la isla son
descendientes de piratas europeos y
madres indígenas [7].
|
x
|
La foto
satelital del Golfo de Guayaquil con la
isla Puná. Aquí la isla es más pequeña
sin colita, parece que no existe, o no
más [11].
|
Nido
pirata islas Galápagos, mapa
|
|

El panorama de Guayaquil al "malecón 2000" al Río
Guayas (01, 02, 03, 04)

El panorama de Guayaquil al "malecón 2000" al Río
Guayas, foto panorámica
El Río Guayas de Guayaquil tiene un ancho como más o
menos el Lago de Greifen en Suiza, y al otro lado
hay otra isla con otro brazo del río...
 |
La isla en el Río Guayas al
costado de Guayaquil (apr. 6 por 4 km),
foto satelital de google maps [11]
La isla se llama "Santay" y es parte de la
ciudad vecina de Durán y es una zona
húmeda protegida. Solo más o menos 200
familias viven en la isla. Luz viene de
generadores diésel [17]. Como muestra la
foto satelital el Río Guayas no siempre es
viable. Parece que el nivel del agua no es
seguro con esclusas, pero bien seguros son
otras vías fluviales a la izquierda [7].
|
|
 |
La torre de
reloj de Guayaquil en el malecón, parte
superior
|
La torre
de reloj de Guayaquil es construido en
un estilo colonial pseudo morisco [15],
bien para ver, pero se tiene que saber
que con eso fue conectado el racismo del
colonialismo con el título "cristiano"
para gobernar a todo el mundo.
|
 |
La torre de
reloj de Guayaquil en el malecón, parte
inferior |
|

|
El malecón al Río
Guayas está hecho con piedras de concreto rojas y
amarillas, fijado en blanco.
El pavimento rojo
con sus bandas amarillas es - para el gusto del
"América" del Sur - una combinación agradable.
|

|
Hay comida, basureros
y ejercicios gimnásticos, aquí un puesto de bebidas
a lado de un gran basurero...
El pavimento de
aquí tiene bandas rojas y amarillas, y el arriate
del árbol es también un banco para quedarse. La
conformación del malecón es brillante y
multifuncional.
|

|
Malecón 2000, vista
al norte
La gente que
quieren contacto directo con el agua también
existen, y se puede nadar en el río en unos
pequeños lugares. Pero los escalones grandes con
la posibilidad a mojarse los pies como p.e. al Río
Rin en Basilea no existe aquí.
|

|
Y otra vez
encontramos en Guayaquil el fenómeno de la obesidad
Cuanto más
McDonalds y Burger King - tanto más hay obesidad.
Parece que muchos ecuatorianos no se dan cuenta,
sobre todo cuando una persona con obesidad está
llevando un paquete de McDonalds en sus manos...
|

|
El malecón cambia
muchas veces entre piedras de concreto y puentes de
madera
Los arquitectos del malecón del río de Guayaquil
tenían muchas ideas. Se siente un poco como en Paris
al Río Sena.
|

|
Guayaquil, malecón
2000, puente de madera con mirador
Lamentablemente la
foto no es buena. Parece que la arquitectura del
mirador es de Europa. Fueron arquitectos europeos?
No habría sido posible construir un poco más
"ecuatoriano"?
|

|
Guayaquil, malecón
2000, reja de árbol en rojo
Esas rejas de
árbol protegen el árbol de los perros. Pero
bastones de ciegos van enredarse adentro, y por
eso esas rejas de árbol principalmente no son tan
practicables, o sería así que la población es tan
sana que apenas o no existen discapacitados de
vista o ciegos.
|

|
Guayaquil, malecón
2000, pequeña fuente
La fuente solo es
para ver. Lamentablemente los niños no pueden
jugar con el agua en esa ciudad tropical como
Guayaquil.
|

|
Guayaquil, malecón
2000, grupo de plantas con plantas de la jungla
Los arquitectos del malecón han hecho una
combinación con plantas tropicales de la selva.
|

|
Guayaquil, malecón
2000, grupo de plantas con plantas de la jungla,
primer plano
Los árboles de caucho tienen sus "descendientes".
|

|
Guayaquil, malecón
2000, placa con los tiempos de atención, 7-24
horas
Texto: "Se reserva el derecho de admisión. Horario
de atención de 7h00 a 24h00"
El malecón solo
tiene pocas entradas. Así se tiene que caminar
mucho hasta 500 m para entrar al malecón, y en el
malecón sí mismo yo tenía un sentimiento como en
una prisión. Pero el evento compensa para todo.
El malecón tiene solo pocas entradas para controlar
los visitantes...
|
Malecón 2000:
placas panorámicas
|
|
|
 |
|
 |
De la izquierda a la derecha se
ve: mercado artesanal - mercado sur -
Plaza Olmedo - centro comercial malecón -
Plaza Cívica
|
x
|
De la izquierda a la derecha se
ve: área de juegos y ejercicios - jardines
del malecón, imax (cinema) - barrio Las
Peñas
|

Malecón 2000, placa con detalles de la
Plaza Cívica
|
|
La Plaza
Cívica contiene:
1. Laguna
2. reloj público
3. elemento agua
4. club naval
5. elemento fuego
6. ingreso, salida de parqueos
7. baños
8. elemento tierra
9. yacht club
10. elemento aire
11. rotonda
12. mirador
|
|

Guayaquil, malecón 2000, fuente con
modelos navales con control remoto
|
|
|

|
Guayaquil, malecón
2000, la rampa al centro comercial con un móvil
electrónico
|

|
Guayaquil, malecón
2000, rampa para sillas de ruedas con barandilla, es
perfecta
Se podría pensar que fueron arquitectos de Suiza...
|

Guayaquil, malecón 2000, cuadro de flores
|

Guayaquil, malecón 2000, flor amarilla
|

Guayaquil, malecón 2000, flor roja
|
|

|
Guayaquil, malecón
2000, salida de un avión (01)
La gente indicó
que son solo pocos aviones que molestan al
malecón. Ok, en la bulla normal del centro no se
escucha nada de los aviones, pero solo en rincones
más tranquilos, p.e. en el malecón...
|

|
Guayaquil, malecón
2000, salida de un avión (02)
La gente me dijo
también que hay un proyecto a reconstruir un
aeropuerto fuera de la ciudad y a transformar el
sitio del aeropuerto de hoy para otros propósitos.
Suena bien.
|
|
Guayaquil, malecón
2000, grupo de palmeras con asientos
|

|
Guayaquil, malecón
2000, canalillo en rojo
|
Parece extraño que
no hay ningún indígena en todo el "Malecón 2000",
o pobres con comercio ambulante. Los ricos de
Guayaquil agarraron todo el río para sí mismo, y
la policía está a las entradas y hay cámaras que
observan a fin de que esa situación no va a
cambiar. El alcalde Jaime Nebot realizó su
concepto de la seguridad absoluta y hay mucha
seguridad, pero además hay 52 cámaras manejados
por la policía que controlan 24 horas al día el
malecón, contra robos, y contra comercio ambulante
[2]. Los comerciantes ambulantes de la ciudad de
Guayaquil son excluidos por 100% del malecón.
Tampoco hay zonas para ellos. Tampoco he visto
ningún mercadillo. El alcalde criminaliza
generalmente todos los comerciantes ambulantes que
serían ladrones, y parece que le gusta esa falsa
sentencia [7]. Comerciantes ambulantes son
expulsados del centro de la rica población de
Guayaquil, y ya fueron aplicados armas y fueron
heridos [2]. Principalmente más racismo no es
posible más, Sr. Alcalde Jaime Nebot, un racista
absoluto [7], aunque está en la lista de una
agencia británica entre los 10 alcaldes mejores
[16]. Parece que al alcalde le falta el saber como
se puede mejorar las condiciones para los pobres,
y sea solo una licencia para comercio ambulante.
Los pobres no tienen ninguna voz en Guayaquil,
porque periódico no tienen... [7]
|