|
|
Salasaca-Huasalata 10: Fútbol de damas y curso botánico (2)
El camino al campo de fútbol - cabuya como perchero - el juego de fútbol de las damas - plantas - animales al poste - la vista sl cañón - plantas al camino y detrás de la hostería
Foto reportaje de Michael Palomino (2011)
Fotos del marzo 2010
Compartir: |
Facebook |
|
Twitter
|
|
|
El juedo de fútbol de las damas en Salasaca
Juego de fútbol de las damas
Y después inició el jueguito de fútbol. Las mujeres en azúl (imitación de los polos del equipo nacional de Italia) fueron del barrio de Huasalata, y tenían que jugar contra las mujeres de otro barrio en polos celestes y blancos (la imitación de los polos del equipo nacional de Argentina).
Un pickup pasando el campo
Antes del juego y en la pausa siempre fueron autos pasando el campo de fútbol. Eso fueron personas que vieron el juego de sus carros.
Un cambio en el equipo
Salasaca cambió una jugadora. Como se ve no fue mucho público, pero solo unos familiares. Por lo demás no es tan popular correr con una pelota en esa localidad. Antes fue un juego de los hombres, y también con los hombres apenas había público. Así solo es una pregunta de "alegría" de los jugadores y jugadoras, y los padres están en los campos.
Tambíen hay cabuya al borde del campo de fútbol
Cuando tenía que ir al baño fue otra sorpresa. El quiosco del campo de fút no tenía baño, pero todos aquí tenían que usar un baño en el campo de maíz con un asiento modelado.
Campo de maíz con baño
Continua la partida de fút
Y siguieron corriendo las chicas.
Una jugadora de Huasalata
Ahora fue la pausa de ese juguito de fútbol, aquí una jugadora de Huasalata. Los polos, calzones de gimnasia, medias y zapatillas de fútbol fueron de verdad profesionales.
Jugadora con cinta en su frente
Acaba la pausa.
Continua la partida de fútbol
Y otra vez corrieron las chicas de Salasaca. Algunas veces el viento con el bise eterno fue tan fuerte subiendo el valle así fueron nubes grandes de polvo.
Ciclistas durante la partida de fútbol
Fin de la partida 01
Fin de la partida 02
Otro camino y curso botánico 02
Burro al poste
José quería mostrarme el camino directo de la hostería al cañón. Y en ese camino se encontró otra vez animales amarrados al poste.
Faltan ojas de cabuya
Es raro que sacan ojas de una cabuya.
En las próximas fotos José muestra como se cambia un poste así el chancho recibe nueva comida.
Chancho al poste 01
Chancho al poste 02
José cambiando el poste del chancho
Sistema de canales 01
Nun hatte das Quartier Huasalata für 1 1/2 Tage Wasser zur Bewässerung der Felder. Das Wasser strömte mit vollem Schwung in relativ hoher Geschwindigkeit durch die Kanäle.
Sistema de canales 02
Durch gezielte Lücken floss das Wasser auf die Felder.
Casa con canal y techo de paja
Parecía que ese terreno no tenía pobladores.
El manejo del agua en los canales es realizado con los recursos más simples. En las fotos siguientes se ve como el agua es manejado con una piedra natural.
Sistema de canales 03
Sistema de canales 04
Y otra y otra vez se encontraba animales al poste. De una cierta manera es absolutamente triste como los animales están al poste sin ayuda. El burro tiene una capa de barro en su pelaje contra el sol. Los animales no tienen la posibilidad buscar sombra.
Chanchos al poste 03
Chanchos al poste 04
Burro con capa de barro al poste
Hojas de color
También en Huasalata existe la coloración prematurada de las hojas. Cuales fueron los mecanismos o enfermedades no he preguntado. Voy a preguntar otro día.
Figura de árbol
Irrigación de campos 01
Irrigación de campos 02
Una campesina trabajando en un campo irrigado
Los campos tienen que ser manejado muy precisamente así va a funcionar la irrigación. Gente que quieren manejar la irrigacion precisamente están corregiendo y trabajando en los campos durante los 1 1/2 días cuando viene el agua corregiendo todas las irregularidades. Ese trabajo no solo es hecho por los adultos, pero también por niños ya.
Otra vaca al poste
Arbusto "Mushi"
Arbusto "Mushi", primer plano de las ojas
Hierba Santa Maria 01
Hierba Santa Maria 02
Esa hierba de flor Santa María (chapote, matasano [web01]) es una planta curativa [web02]. La medicina de la Edad Media cita la Santa María como remedio contra fiebre y dolores de cabeza. Además tiene un efecto menstruativo y promueve el parto resp. la salida de la placenta (por eso se llama "Santa María"). La medicina natural nueva describe que las ojas contienen partenolidas y así impiden la formación de prostaglandinas, y así tienen un efecto a la serotonina. Hay un efecto preventivo de las ojas contra ataques de migraña, hay un efecto digestivo, y hay un efecto contra parásitos en el intestino. Aplicaciones externas de la oja ayudan contra supuraciones de la piel y contra insectas [web03].
Irrigación de campos 03
La entrada de la irrigación del campo es en el punto más alto. Con ese campo ese punto está en el rincón como parece.
Granja de verduras
Y otra vez hay un eucalipto dañoso. Sería una tarea grande cambiar los árboles y cultivar otros árboles grandes como roble, haya, fresno, o arce, o también abedul. Esos serían árboles que no jalan tanta agua.
Otro camino al cañón
Ahora solo fue corto tiempo antes de llegar al cañón. Y cabuya fue en todos los lados.
Casa con vista en construcción
Arriba en la colina fue una ruina de construcción. Parece que fueron especulantes que habína segurado el terreno en avance. Con esa foto de zoom la cámara fue a su límite...
Y siempre fueron campos irrigados. Cuando hay una puerta en el canal así sigue un torbellino y el campo recibe su agua.
Las cabuya también tenían un efecto un poco seco. Faltaron árboles pequeños y arbustos para pájaros.
Irrigación de campos 04
Irrigación de campos 05
Y otra vez fue una vaca al poste sin sombra, porque faltan árboles. Y de un momento a otro fue ropa en la tierra cerca de la hierba de chispa.
Vacas al poste
Ropa y hierba de chispa
Y ahora el camino siguió bajando al valle con una vista hermosa al suelo del valle.
Canal y senda bajando al cañón
José ha avanzado ya.
El pendiente al cañón con la vista al suelo fertil del valle
En ese cañón hay cataratas - así dijo José. Pero no hemos avanzado el camino porque ya habíamos caminado media hora y fue bastante nuevo esa vez. Otro camino a las cataratas de Huasalata tiene que ser bien preparado, con provisiones etc.
Al pendiente fueron los árboles del linde del bosque con eucaliptos jóvenes que tienen un color turquesa como las cabuyas.
Árboles, y entre los troncos hay una cabuya y delante hay un eucalipto jóven
Cabuyas y eucaliptos jóvenes al pendiente
Cabuyas y eucaliptos jóvenes al pendiente, primer plano
La vuelta del cañón a la hostería "Casa del Inca" - más plantas
La hierba "Ruda"
La hierba "Ruda", primer plano
Una oveja se rasca con una cabuya
Oveja con cabuya
Otra hierba
Hierba, primer plano con flor violeta
Cabuya al borde de un campo
Cabuyas pequeñas
Cabuya grande al borde de un campo
xx
Casa en construcción y mujer con sombrero de oro
La cosa extraña con esa casa fue el hecho que el dueño había tapiado (cerrado con piedras) la ventana del primer piso que da a la calle. Preguntando la dueña por qué habían tapiado la ventana de la calle, ella dijo que fueron siempre niños que habían "tocado" allá. Sí, normalmente una ventana dando a la calle es una buena cosa en "América" del Sur porque se puede instalar una tienda pequeña. Pero aquí parecio otra cosa - y fue tapiada la ventana.
Y ahora fue la vista a la hostería de estilo único de José.
La hostería "Casa del Inca" ("Inka Huasi")
Ahora siguimos a los campos detrás de la hostería. También allá fue irrigación y Francisca, la esposa de José, fue en los campos.
Los campos detrás de la hostería "Casa del Inca"
Campo de papa con cabuya
Plantas de papa
Flor violeta de papa
Ojas de árboles sanas
Ojas de árboles enfermas
Árbol como sauce
Planta con flores amarillas "zambo" (quechua: quito)
Planta con flores amarillas "zambo" (quechua: quito), primer plano
Papas 01
Papas 02
Arbusto "taxo" (quechua: taugsu)
Arbusto "taxo" (quechua: taugsu), las ojas
Según José ese arbusto "taxo" (quechua: taugsu) proteje las papa del eucalipto.
Otros nombres son curuba, tumbo, o parcha [web04]. El nombre latín es "passiflora tarminiana" [web05].
Arbusto "taxo" (quechua: taugsu), flores
Arbusto "taxo" (quechua: taugsu), flor, primer plano
José con una rama del arbusto de taxo (curuba)
Francisca está con su sombrero de oro an arbusto taxo (curuba)
Francisca con el sombrero de oro, retrato
Y ahora José muestra una fruta del arbusto taxo (curuba)
Fruta de curuba abierta 01
Fruta de curuba abierta 02
José muestra una ortiga
José dijo que ortigas pueden curar dolores.
Ortigas tienen un contenido alto de sal nutritiva (coro, fierro, kalium, calco, magnesio, fósforo, sodio, azufre, silicio) y es una de las óptimas plantas medicinales. La ortiga (ojas jóvenes en forma de te) tienen efecto de limpieza de la sangre contra demasiado ácido úrico y así es una prevención contra gota y reuma. Infusiones de ortiga tambíen tienen un efecto curativo contra enfermedades del estómado y del intestino, contra úlceras etc., cuando se aplica eso por un cierto tiempo.Según Kneipp la ortiga también tiene un efecto contra hidropesía porque sale el agua del cuerpo. Infusión de ortiga tiene un mejor efecto contra disentería que medicamentos químicos, y también son curables con ortiga la clorosis y hemorroides. Mujeres que han dado luz a un bebe toman infusión de ortiga para reforzar su parte inferior del cuerpo. Ojas jóvenes de ortiga pueden ser preparado también como ensalada o espinaca y refuerzan la defensa corporal [web06].
Y ahora hay un truque secreto:
<La raíz de ortiga cocida con vinagre es un remedio óptimo para dejar crecer el cabello. Un remedio excelente para dejar crecer el cabello es un vinagre de hierbas hecho con raíces de ortiga, ojas y ramas de boj, ojas de salvia, raíz de lirio blanco, raíz de bardana, y hierba de culantrillo.> [web06]
Así hay la pregunta ¿por qué se necesita Propetia y otros químicos cuando la ortiga es gratis al borde del camino?
Alfalfa es una comida buena para animales, para vacas, para cuys etc.
Un jugo de alfalfa, huevo y ortiga, tomado durante una semana, tiene efecto contra hemorragias.
Y al fin yo fui curioso y quería ver el centro de la cabuya grande al borde de la calle antes de la hostería, como son ordenados las ojas, y he encontrado una botellita de Paracetamol.
Cabuya con botellita medicinal
Cabuya como basurero para botellita medicinal
La botellita de Paracetamol en la cabuya
Así, no solo faltó material de sellado, pero falta también reciclaje en Salasaca - principalmente simple para organizar.
anterior próximo
Compartir: |
Facebook |
|
Twitter
|
|
|
Fuentes
[web01] Santa María: http://es.wikipedia.org/wiki/Tanacetum_parthenium
[web02] Santa María, nombre latín: http://es.wikipedia.org/wiki/Tanacetum_parthenium
[web03] efecto de Santa María: http://de.wikipedia.org/wiki/Mutterkraut
[web04] arbusto taxo / curuba: http://es.wikipedia.org/wiki/Curuba
[web05] arbusto taxo, nombre latín: http://galapa.wordpress.com/2010/01/13/fruchte-ecuadors/
[web06] http://www.naturheilkraut.com/index.php/Brennessel
^