|
|
Salasaca-Huasalata 2: La hostería "Casa del Inca" ("inka huasi")
El artista de leña José Ignacio Caizabanda de Salasaca-Huasalata construyó un hostal bonito
Foto reportaje de Michael Palomino (2011)
Fotos del marzo 2010
Compartir: |
Facebook |
|
Twitter
|
|
|
El salón
Al revés de la casa hay un salón grande con mucha luz, y aquí ya se ve unos tapices esperando a ser contemplados. Ya solo el mantel fue una "poema" con su diseño.
El salón
El salón tiene tragaluces grandes con elementos transparentes de techo
También las "columnas" en el salón son ramas naturales con "ganchos" naturales, como serían árboles creciendo en el salón. El dueño José también instaló luces de fiesta en los ramos - para divertirse con un baile. Y además hay otro móvil de carrizo como separación suave de los espacios en el salón.
Un atrapasueños en la hostería "Inca Huasi" de José en Salasaca-Huasalata
Fue un atrapasueños en una de esas "ramas de la columna". Debería proteger las personas de sueños malos [web02]. Puede ser que debería traer suerte también a los huéspedes, un evento en la naturaleza como apenas es posible en Europa.
Cocina con cocineras
La pila en la cocina (01)
La pila en la cocina (02)
Esa pila en la cocina de verdad fue única donde nada es plano. Se puede suponer que eso es un "truco" especial, pero no lo sé. Principalmente las piedras tienen un efecto muy natural y vivo, y se tiene siempre el sentimiento que ese piso sería el fondo de un río y se lavaría las cosas en un río. También puede ser que simplemente faltaron mayolicas, no se sabe.
Y también en la cocina hay una tela grande como cortina con un diseño similar como es el mantel, con muchos diseños incaicos pequeños.
Repisa de la cocina con cortina
Esas telas multicolores son una inspiración para el espíritu en muchas maneras. Y esas telas son producidos de manera industrial en grandes cantidades y de verdad no cuestan tanto.
Repisa de la cocina con cortina, primer plano
Ventana de madera grande con vista al campo, prado y bosque
Por atrás hay la naturaleza pura, con tranquilidad, campos, bosque y prado.
Margen de la ventana con técnica de escalones,
como es normal en Europa central [1]
Con la ventana se pudo ver que falta conocimiento pequeño para producir ventanas herméticas. Falta la "técnica de escalones" y falta material de sellado (sobre todo masilla o silicona, o también madera en forma de masa).
Ventana grande, primer plano 01
Ventana grande, primer plano 02
Ventana grande, primer plano 03
Ventana grande, primer plano 04
Una "éxito" en el salón de la casa "Inka Huasi" es una compota de higos, dulce y con muchas vitaminas.
Compota de higos
Fruta
Desayuno
Esa compota de higos fue combinado con pan y queso para el desayuno, muy bien.
La escalera y tresillo en el jardín
Subiendo en el segundo piso se pasa esa escalera construido con planchas y ramas naturales como crecieron con el Espíritu Grande. Única es esa escalera.
Escalera natural 01
Escalera natural 02
Escalera natural 03, detalle
Escalera natural 04, vista de arriba
Escalera natural 05, vista de arriba a la baranda
El techo de la escalera natural con la vista
Y solo unos días después me he notado ese tresillo en forma de un hongo grande al borde del jardín. Fue un tronco natural, una rodaja de árbol, un techo de paja, unos troncos pequeños, y listo. Como fueron formados los elementos por la naturaleza.
Mesa redonda con taburetes y techo
Mesa redonda con taburetes y techo, primer plano
Cabuya al lado del tresillo
Los cuartos de huéspedes en el segundo piso
Corredor con baranda de leña
Puerta de un cuarto de huéspedes
Ahora siguió la casa en la misma manera "natural" en el piso encima. La baranda está hecho de ramas naturales, las puertas están hecho de ramas rectas, el tirador de puerta también está hecho de un único ramo.
Lamentablemente nada fue hermético en esa casa, pero siempre corrió un poco aire. Puede ser que eso cambió entretanto. Turistas deberían traer material de sellado para mejorar la situación.
Otra gente que les gusta el frío van a encontrar su casa favorita aquí.
xx
Chapa, llave y tirador de puerta en leña natural
Tirador de puerta natural en un ramo
Además el baño fue absolutamente limpio y bien organizado. Y cuando hay mucha gente así hay otro baño con el salón.
Las camas tenían buena calidad. Pero en la noche yo tenía que ponerme dos pulóveres para combatir el frío. Eso es "normal" para los pobladores de la Sierra, y gente que les gusta un clima un poco frío y con un poco viento van a encontrar su "paraíso" aquí en Salasaca (en quechua: Salasaka).
Fueron también paredes construidos con carrizo.
Cama de huéspedes 01
Cama de huéspedes 02
Chapa
Fue bastante seguridad en la casa con esas chapas. Tienen chapas convencionales, y las ventanas tienen solo pequeñas aberturas así solo puede entrar un gato. Pero gatos no he visto.
Columna con ganchos naturales
Y siempre esas columnas dan el pego con sus pedazos de ramas naturales sirviendo como ganchos naturales. En esa casa se tiene siempre la impresión vivir juntos con árboles.
Algunas veces una pared está hecho en ladrillos, otra vez en carrizo.
Ganchos naturales en una rama natural en una pared de carrizo
También en paredes hay ramas naturales sirviendo como gancho. Es simplemente genial lo que da el bosque cuando se sabe manejar esa riqueza.
La vista fue fantástica. Único punto malo fue aquí el tráfico porque todos los autos del barrio pasaron por aquí, y el hostal pequeño fue en la salida de ese barrio y en un cruce, y así los chóferes daban siempre claxon en ese cruce saliendo el barrio para despertar pasajeros "durmiendo" que siempre esperan aquí para los pickups, o los chóferes simplemente dan claxon para decir "chau" del barrio. Y esos cláxones de verdad fueron enervantes porque sobre todo fueron entre las 6 y las 9 de la madrugada. No fueron horas tranquilad en las madrugadas en ese cuarto con vista al plano.
Vista de un cuarto de huéspedes 01
Así es mejor tomar un cuarto dando al revés, y la vista grande se ve de una colina durante un camino. Las ventanas pequeñas tienen una chapa muy simple con un clavo y un pedazo de madera. Cuando las ventanas tienen la técnica de escalones, así también van a ser herméticas. Esa técnica de ventanas principalmente falta en toda la Sierra. Parece que los españoles no conocieron a esa técnica de escalones tampoco.
Ventana de otro cuarto de huéspedes
Ventana con chapa de ventana
La chapa de la ventana, primer plano
La ventana del cuarto de huéspedes, con cortina cerrada
Compartir: |
Facebook |
|
Twitter
|
|
|
Fuentes
[web01] sobre carrizo: http://de.wikipedia.org/wiki/Pfahlrohr
[web02] sobre atrapasueños: http://de.wiktionary.org/wiki/Traumfänger
Fuentes de fotos
[1] margen de la ventana en técnica de escalones: http://www.wigger-kuechen.ch/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=9&Itemid=10
^